La emblemática fusión de rock y vino volvió a vibrar en los paisajes mendocinos, con el Wine Rock 2025. Crónica de una jornada a pleno sol, bebidas espirituosas y música que abrazó cada instante.
Con un line up de lujo, una curaduría de vinos de alto nivel y un paisaje soñado, el festival Wine Rock 2025 vivió su relanzamiento con una edición que marcó un antes y un después en Mendoza.
El pasado 5 de abril, en el corazón de Luján de Cuyo, se celebró una verdadera fiesta de los sentidos: el regreso del Festival Wine Rock fue exactamente lo que prometía —y más—. Con excelente música, vinos seleccionados, experiencias sensoriales y una puesta de nivel internacional, el evento reunió a cinco mil personas que disfrutaron desde temprano de un día otoñal perfecto, con la cordillera de Los Andes como testigo.
Lomas del Malbec fue el escenario de esta edición 2025, organizada por En Vivo Producciones y Produce Crack, dos productoras de trayectoria que potenciaron el espíritu del encuentro con una realización digna de las grandes capitales del mundo.
El festival presentó dos escenarios: Wine Rock Jazz & Blues y Cordillera, donde desfilaron artistas de primer nivel como Julieta Venegas, Conociendo Rusia, El Kuelgue, Lorenzo Thompson y Javier Malosetti, entre otros.
La jornada comenzó a las 16:30 horas, con la frescura de Chechi de Marcos y Feli Ruiz. Luego fue el turno de Conociendo Rusia, que brilló con los temas de Jet Love y clásicos de su carrera. La mexicana Julieta Venegas emocionó con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, en un atardecer imponente frente a la cordillera.





Al caer la noche, El Kuelgue encendió al público con su energía característica, y el DJ francés Sébastien Leger cerró con un set electrónico que dejó vibrando el predio.
El escenario Jazz and Blues tuvo su propia magia, con figuras como Lorenzo Thompson junto al brasileño Bruno Marques, Denise Izaguirre con Willy Blues Band, y el gran cierre de Javier Malosetti Trío. Incluso, el productor José Palazzo se subió al escenario para improvisar junto a músicos locales.
Además de la música, el festival ofreció un espacio destacado para el vino y la gastronomía. En Wine Experience, participaron 25 bodegas y empresas, y el público pudo descubrir etiquetas locales en un entorno único. La sommelier Agustina de Alba, el enólogo Pablo Ponce y Familia Zuccardi ofrecieron charlas exclusivas que revalorizaron el sentido del vino desde su origen.
La propuesta se completó con experiencias como Música en Vino, que exploró etiquetas asociadas a artistas como Pedro Aznar, Juanchi Baleirón, Las Pelotas y La Renga, y un challenge de sabores guiado por los reconocidos alfajores mendocinos Entre Dos.
Wine Rock 2025 fue mucho más que un festival: fue una celebración del vino, la música y el disfrute, en un entorno natural privilegiado que elevó la experiencia a otro nivel.